Clase 432. Olavo de Carvalho.

Quien haya estudiado la mentalidad revolucionaria y al movimiento comunista entiende que para toda la militancia izquierdista de cualquier tipo sólo existe un problema en el mundo: ellos creen que todos los males del mundo provienen de que no son ellos los que están en el control del proceso. Entonces, adquirir el control del proceso es la única prioridad que tienen. Porque lo que será hecho después, por ejemplo, cómo vamos a construir el socialismo, esas cuestiones, ningún autor, ningún líder o gurú comunista dedicó un solo minuto a ello…o sea, el problema prioritario no es el socialismo. El problema prioritario es la conquista y mantenimiento del poder por el grupo comunista, socialista o lo que sea. Esto es la misma cosa en el partido comunista soviético, la sociedad fabiana, el Partido Demócrata americano, el PT y en el movimiento bolivariano. El problema es siempre el mismo. Entonces cuando no sienten que están en el poder, el sentimiento de inconformidad de ellos es inconsolable. Por ejemplo, cuando el presidente João Gulart fue derribado en 1964, el sentimiento de pérdida, de desastre, fue tan grande, pero tan grande…como si ellos pensaran algo así como “la peor cosa que puede pasarle a la humanidad es no estar bajo nuestras órdenes. No hay nada peor. No hay infierno, no hay guerra, no hay miseria, no hay enfermedad, no hay terremoto, no hay nada peor que estar bajo las órdenes de otros que no seamos nosotros.” Esto está tan profundamente arraigado en la mente izquierdista, que el número de medios que crearon para conquistar y mantener el poder es casi interminable. Y todo el tiempo aparece uno nuevo. Ahora, existe uno al que no presté atención a su debido tiempo y que hoy es un gran riesgo. Nosotros estamos viviendo actualmente una operación que puede anular completamente los efectos de todas las derrotas que la izquierda tuvo en los últimos años. Puede volver todo atrás, de la manera más fácil y rápida, mediante una nueva estrategia, puede tener éxito en meses...Esta estrategia fue descubierta entre los años sesenta y setenta del siglo pasado en los Estados Unidos: tomar posesión del país mediante el poder judicial, a través de la Suprema Corte. El sistema fue desarrollado durante años por John Rawls y Ronald Dworkin y en los Estados Unidos es hoy una realidad. La Suprema Corte legisla a voluntad.   Intervención completa en el video.   

Entradas populares de este blog

Brasil en el barco de Ulises

¿Qué es el conservadorismo?