Los libros de la revolución canarinha.
"Más de una vez me he referido,
en artículos o en ensayos, al protestantismo o al cristianismo evangélico: a su
presencia en la vida y en la cultura de nuestro país. [...] a mis amigos
protestantes no les gustó lo que dije. [...] me extrañaba que no hubiesen
contribuido con algo específicamente suyo en letras o en artes en nuestro país.
¿Dónde, en realidad, el brasileño que, como protestante, haya traído a la
novela brasileña un tema sugerido por la situación de los protestantes en la
comunidad nacional? O el pensador, el poeta, el compositor, el pintor, el
escultor, el arquitecto, el paisajista que en la filosofía o sociología, en la
música, en la pintura, en la escultura, en el arte del paisaje, que haya
acudido a marcar, con vigor, la presencia protestante, integrada en la cultura
o en la naturaleza brasileña, en cualquiera de estas artes. Evidentemente
ninguno." (Gilberto Freyre, Alrededor
del Cristianismo Evangélico en Brasil)